Preguntas más Frecuentes

¿Cuál es la distinción entre un decorador de interiores y un diseñador de interiores?

Como decoradora de interiores, mi enfoque principal se centra en la estética de un espacio, escuchando e interpretando la visión del cliente. Esto incluye combinaciones de colores, texturas de paredes, selección de muebles, accesorios y decoración para realzar su apariencia.

Por otro lado, un diseñador de interiores tiene un alcance específico centrado en el diseño del espacio, la disposición y los aspectos importantes de construcción para crear un interior cohesivo y funcional. Yo me especializo en la decoración de interiores.

¿Puedes trabajar dentro de mi presupuesto?

¡Por supuesto! Me comprometo a trabajar dentro del alcance de tu presupuesto. Durante nuestra consulta inicial, discutiremos tu presupuesto, prioridades y expectativas para asegurarnos que nuestro plan se ajuste a tus parámetros financieros.

¿Cómo te mantienes actualizada sobre las tendencias actuales en diseño?

Investigación constante, participación en exposiciones de diseño y trabajo en colaboración con otros expertos del sector. Además, me mantengo al tanto de las últimas tendencias realizando viajes a lo largo de Europa y América Latina durante dos meses al año, lo que no solo me permite aprender sobre las novedades en diseño, sino también disfrutar de unas vacaciones enriquecedoras.

¿Cuál es el proceso que sigues al trabajar en un proyecto?

Mi proceso generalmente incluye una consulta inicial, desarrollo de concepto, planificación del espacio, presentación de diseño, búsqueda y adquisición, y gestión de proyectos. Cada paso se adapta a las necesidades y objetivos específicos de su proyecto. Todo esto puede sonar complicado, pero en realidad con este principio de organización nos ayuda a mantenernos con enfoque en cuanto a tiempo, presupuesto y, lo más importante, en comunicación contigo. En realidad, los proyectos avanzan rápidamente una vez que alineamos los primeros pasos.

¿Cómo determina los precios de sus servicios y cuál es el costo típico?

Por lo general, cobro ya sea por hora o mediante una tarifa fija, dependiendo de la complejidad del proyecto y sus preferencias. El costo varía significativamente según el tamaño y alcance del proyecto, así como cualquier servicio adicional requerido.

¿Cuál es tu estilo o estética de diseño?

Mi enfoque de diseño es flexible y versátil, con un énfasis principal en tus gustos y preferencias. Me esfuerzo por crear un diseño que refleje tu individualidad y estilo de vida, ya sea contemporáneo, clásico, ecléctico, sobrio o que incorpore elementos de diversos estilos.

¿Puedes ayudarme a elegir los colores ideales para mi espacio?

¡Por supuesto! Trabajamos juntos para seleccionar los colores adecuados que complemente tu espacio, tus preferencias y el ambiente que deseas crear. Tomaremos en cuenta factores como la iluminación existente, tus muebles y tu gusto personal para tomar la mejor decisión.

¿Cuánto tiempo suele tomar completar un proyecto?

El cronograma varía según la complejidad y el alcance del proyecto. Durante nuestra consulta inicial, te proporcionaré un cronograma detallado del proyecto que incluirá hitos y fechas estimadas de finalización.

Viajar por el mundo ha sido un factor clave en mi éxito.

Cada destino que he explorado ha enriquecido mi perspectiva de diseño con diversas culturas, maravillas arquitectónicas y estéticas únicas. Estas experiencias han ampliado mis horizontes creativos, permitiéndome incorporar un toque global en mi trabajo. Al sumergirme en diferentes entornos y tradiciones, he adquirido una comprensión más profunda de cómo el diseño puede trascender fronteras, dando como resultado espacios que realmente conectan con mis clientes a un nivel profundo.

"Comprender tus ideas, deseos y necesidades sienta las bases para crear tu espacio de ensueño." - Ivelisse Aznar
Image Description Image Description
Image Description